Ir al contenido
Comunicate:
4846495/4847148/4960328
Facebook
Youtube
Instagram
Login
Hernando
Capital Nacional del Maní
Símbolos
Ubicación
Historia
HERNANDO 360º
Mapas y Planos
Catastro
Planeamiento Urbano
Uso del Suelo
Descargas
Descargar Plano de calles y barrios
Descargar plano de Zonificación de Uso de suelo
Municipio
Autoridades
Áreas Municipales
Obras Públicas
Licitaciones
Descargar Código de edificación y urbanismo
Formularios (Solicitudes/Permisos)
Formulario de Solicitud (Varios)
Solicitud de permiso de edificación y/o relevamiento (Descargar)
Ordenanza de arbolado urbano
Listado de podadores autorizados
Seguridad Vial
Registro de deliverys
Acción Social
Registro de intervenciones de Desarrollo Social
Cultura
Relevamiento de agentes culturales
Capacitación y Formación Profesional
Oficina de Empleo
Universidad Popular
Punto Digital
Impulsate
Tutorías escolares
Registro Civil
Requisitos para la realización de trámites
Concejo Deliberante
Ordenanzas y Decretos
Carta Orgánica
Autogestión
Adhesión a Cedulón Electrónico
Consulta y Pago de Deuda
Verificación de Documentación
Atención al ciudadano
Horarios de colectivos que pasan por Hernando
Boletín Oficial
Boletín Oficial
Boletín Oficial Archivo
Tutoriales
Adherir y pagar impuestos o servicios desde BNA+
Central de Pagos
Cedulón Electrónico Preguntas Frecuentes
Adhesión al cedulón electrónico
Crear una cuenta de correo electrónico en Gmail
Pago de tasas con tarjeta y adhesión a débito automático
CIM – Virtual Tour
Licitaciones
Hernando
Capital Nacional del Maní
Símbolos
Ubicación
Historia
HERNANDO 360º
Mapas y Planos
Catastro
Planeamiento Urbano
Uso del Suelo
Descargas
Descargar Plano de calles y barrios
Descargar plano de Zonificación de Uso de suelo
Municipio
Autoridades
Áreas Municipales
Obras Públicas
Licitaciones
Descargar Código de edificación y urbanismo
Formularios (Solicitudes/Permisos)
Formulario de Solicitud (Varios)
Solicitud de permiso de edificación y/o relevamiento (Descargar)
Ordenanza de arbolado urbano
Listado de podadores autorizados
Seguridad Vial
Registro de deliverys
Acción Social
Registro de intervenciones de Desarrollo Social
Cultura
Relevamiento de agentes culturales
Capacitación y Formación Profesional
Oficina de Empleo
Universidad Popular
Punto Digital
Impulsate
Tutorías escolares
Registro Civil
Requisitos para la realización de trámites
Concejo Deliberante
Ordenanzas y Decretos
Carta Orgánica
Autogestión
Adhesión a Cedulón Electrónico
Consulta y Pago de Deuda
Verificación de Documentación
Atención al ciudadano
Horarios de colectivos que pasan por Hernando
Boletín Oficial
Boletín Oficial
Boletín Oficial Archivo
Tutoriales
Adherir y pagar impuestos o servicios desde BNA+
Central de Pagos
Cedulón Electrónico Preguntas Frecuentes
Adhesión al cedulón electrónico
Crear una cuenta de correo electrónico en Gmail
Pago de tasas con tarjeta y adhesión a débito automático
CIM – Virtual Tour
Licitaciones
Usina de Ideas – Presentación de proyectos
Antes de completar el formulario descargá y leé el instructivo haciendo
CLICK AQUÍ.
1. NOMBRE DEL PROYECTO
*
2. ¿EN QUÉ MEDIDA CONSIDERA QUE ESTE PROYECTO APORTA E IMPACTA POSITIVAMENTE EN LA COMUNIDAD?
*
3. BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
Fecha propuesta
*
MM barra DD barra AAAA
Lugar de la intervención
*
Domicilio
Barrio
Localidad
*
4. RESPONSABLE/S DEL PROYECTO
*
Nombre
D.N.I.
Fecha de Nacimiento
Domicilio
Localidad
Teléfono móvil
E-mail
INSTITUCIÓN CONVOCANTE
(Si el proyecto es impulsado por una institución conformada)
Razón Social
Autoridad a cargo
Domicilio
Teléfono
E-mail
6. PROBLEMA E IMPACTO DEL PROYECTO
A. PROBLEMA QUE SE INTENTA RESOLVER E IMPACTO ESPERADO
*
Describir brevemente la problemática y el impacto que se espera lograr con el proyecto.
B. POBLACIÓN AFECTADA POR EL PROBLEMA IDENTIFICADO. CARACTERÍSTICAS:
*
Detallar quiénes se ven afectados por el problema/necesidad identificado. Describir todas las características más relevantes de la población que se ve afectada por la problemática mencionada. Rangos de edad, condiciones socio-económicas de la zona, proporción aproximada de niños/as, adolescentes, jóvenes, adultos/as y adultos/as mayores de la zona donde se llevaría a cabo la intervención, procedencia de los afectados por la problemática, etc. Mencionar desde cuándo existe este problema identificado.
7. PROYECTO
DESCRIPCIÓN COMPLETA
A. MATERIALES A UTILIZAR:
Enumerar todos los materiales que serán necesarios (con detalle preciso y el origen de financiamiento de los mismos). Adjuntar presupuesto en archivo .pdf o .jpg. **Si se consiguen donaciones por parte de algún comercio o a través de otra institución será más valorado y ponderado para su evaluación, ya que el objetivo es la vinculación de los/as diferentes actores/as de la sociedad.
Materiales
Aportante
Cantidad
Presupuestos
Suelta archivos aquí o
Selecciona archivos
Tipos de archivos aceptados: jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 6 MB.
B. INSTITUCIONES PARTICIPANTES DE LA INTERVENCIÓN
Enumerar y detallar todas las instituciones que participarán de la Intervención. *INSTITUCIONES pueden ser ONG, comercios de la zona, Clubes, Centros Vecinales, Iglesias, grupos en general.
C. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN (VISIBILIZACIÓN) DE LA INICIATIVA
*
Enunciar brevemente una propuesta de difusión y visibilización del proyecto.
D. ESPACIO PARA AGREGAR INFORMACIÓN O ACLARACIONES QUE CONSIDERE NECESARIAS
FOTOGRAFÍAS DEL LUGAR DONDE SE PROPONE DESARROLLAR EL PROYECTO.
*
Suelta archivos aquí o
Selecciona archivos
Tipos de archivos aceptados: jpg, Tamaño máximo de archivo: 6 MB.