Punto Digital
Punto Digital (PD) funciona bajo la Secretaría de Desarrollo Social a través de
la Dirección de Capacitación y Formación Profesional a cargo de la Lic.
Evangelina Gigena desde octubre del año 2022. En el 2019 se inaugura en la
Biblioteca Margarita Liendo un espacio donde se realizaron algunas actividades que dieron respuesta a la inclusión digital y capacitación tecnológica, entre otras.
Esta área está a cargo de la Coordinadora Adriana Inés López. Actualmente
funciona de lunes a viernes de 7 a 14 horas en las Instalaciones del CIM –
Edificio Inteligente – Planta Alta.
En Punto Digital Hernando se llevan a cabo trámites personales como Mi
Anses, Mi Argentina y CIDI, además se brinda conectividad, capacitaciones y
talleres de manera virtual y presencial a personas de todas las edades con el
objetivo de contribuir a la formación digital de la población, la inclusión laboral y
financiera, los derechos sexuales, cibercuidados, programación y robótica,
entre otras.
Estas instancias formativas se llevan a cabo en:
- Espacio de aprendizaje, encontrándose equipado con notebooks y tv, para las capacitaciones presenciales donde le damos mayor interés, ya que es importante el acompañamiento de los alumnos y alumnas.
- El espacio de MicroCine, encontrándose equipado para la proyección audiovisual. Se proporciona un lugar de encuentro comunitario, capacitación y entretenimiento. Permitiendo la valorización de La cultura local y nacional, el debate participativo y el acceso a bienes culturales.
- El espacio de entretenimiento equipado con consola de juegos de última generación, destinadas a la recreación y el esparcimiento. Se busca fomentar la integración comunitaria y valores.
- Siempre brindando conexión wifi para que los usuarios puedan conectarse a internet con los dispositivos de manera libre y gratuita.
Punto Digital Hernando tiene una continuidad de proyectos tanto en cursos, capacitaciones y en películas. Se trabaja articulando contenidos áulicos con diferentes propuestas desde la plataforma de aprendizaje con instituciones educativas y otras.
Todos los años, se realizan diferentes actividades, como videoconferencias, talleres, capacitaciones y cursos.
Cada curso se realiza de forma presencial y/o virtual con el acompañamiento de la coordinadora en horarios de la tarde. Además, se trabaja con grupos de alumnos de las instituciones educativas y con el docente de dicha institución escolar, sea nivel primario o secundario.
Se acompaña en charlas informativas y evaluación para obtener la primera licencia de conducir.
PROYECTOS A FUTURO:
Proyectando a futuro la conectividad con alumnos de diferentes escuelas publicas ya que no poseen un gabinete informático y proyecciones de cortos o películas áulicas.
Actividades con el consultorio de Salud y demás áreas.
Generando un equipo de trabajo con Psicomotricistas y Psicopedagogas para el espacio de EBOX, encontrándose en el microcine. Donde niños que necesitan un acompañamiento con estas profesionales logren un buen avance mediante la ayuda del juego.
Planificar temática por medio de videos conferencias a los adolescentes de nuestra localidad.
Promover, proporcionar ideas, guías y herramientas orientadas a facilitar el acceso a nuevas tecnologías para una incrementación más innovadoras a nuestra población.
Facilitar herramientas informáticas para un mayor acercamiento a nivel empresarial de acuerdo al requerimiento solicitado.
Gestionar convenio con secretaria de Transporte para la adjudicación del Boleto Educativo Gratuito (BEG para alumnos regulares y docentes), Boleto Adulto Mayor (BAM), Pase Libre para Personas con Discapacidad y Pase Libre para Personas con Enfermedades Crónicas y/o Permanentes. Para obtener el beneficio de cada ciudadano.
Suministrar herramientas brindando un espacio destinado a el adulto mayor (Hogar Geriátrico Municipal Dr. Amadeo Sabattini).